lunes, 7 de junio de 2010

Almacenan 512GB en chip con tecnología de nano-puntos


Unos científicos de la North Carolina State University en Estados Unidos han desarrollado una nueva tecnología que le permitirá guardar información en un chip de silición de forma magnética al igual que lo hacen los discos duros pero a escalas mucho mayores.

La tecnología que estos científicos han desarrollado ha sido basada en la creación de nano-puntos (cuyo tamaño es de apenas 6nm o que es lo mismo 6 x 0.000 000 001 metros lo cual es exageradamente pequeño) construidos por silicio y que pueden grabar información de forma magnética.

Y he aqui la parte interesante de asunto los nano-puntos esán hechos con unos cristales que según los creadores de la técnica están libre de imperfecciones que crean unos sensores magnéticos en la superficie del silicio y están colorados y arreglado con un nivel de exactitud que permite leerlo y escribirlos de una manera predecible.

El impacto que este desarrollo propone a un futuro no muy lejano es que en un área de 4 cm cuadrados se puede guardar 512GigaBytes de información. De esta tecnología popularizarse podría significar el principio del fin de los discos duros magnéticos de una vez por todas porque esto ayudaría a aumentar exponencialmente los rangos de capacidades comerciales de los SSD (discos de estados sólido) así como también abaratar los costos de producción de los mismos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario