lunes, 14 de junio de 2010

PREGUNTAS DE SOFTWARE DEAPLICACION

1. Busque en internet 3 definiciones de sistema operativo, atreves de esto construya su propia definición
.- Se pueden imaginar un Sistema Operativo como los programas, instalados en el software o firmware, que hacen utilizable el hardware. El hardware proporciona la "capacidad bruta de cómputo"; los sistemas operativos ponen dicha capacidad de cómputo al alcance de los usuarios y administran cuidadosamente el hardware para lograr un buen rendimiento.

2.- Los Sistemas Operativos son ante todo administradores de recursos; el principal recurso que administran es el hardware del computador ;además de los procesadores, los medios de almacenamiento, los dispositivos de entrada/salida, los dispositivos de comunicación y los datos.

3.- Un Sistema Operativo es un programa que actúa como intermediario entre el usuario y el hardware del computador y su propósito es proporcionar el entorno en el cual el usuario pueda ejecutar programas. Entonces, el objetivo principal de un Sistema Operativo es, lograr que el sistema de computación se use de manera cómoda, y el objetivo secundario es que el hardware del computador se emplee de manera eficiente. 4.- Un Sistema Operativo es un conjunto de programas que controla la ejecución de programas de aplicación y actúa como una interfaz entre el usuario y el hardware de una computadora, esto es, un Sistema Operativo explota y administra los recursos de hardware de la computadora con el objeto de proporcionar un conjunto de servicios a los usuarios del sistema.

Es decir que un sistema operativo cumple varias tales como: es el intermediario entre un usuario y el hardware también es un administrador de recursos el principal recurso que administra es el hardware es decir son todos aquellos programas instalados en el software.

2. Explique brevemente las funciones del sistema operativo.
Sus funciones consisten en detectar errores, controlar las operaciones proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas. De esta manera proteger y guardar sus actividades.
3. ¿Qué es una interfaz grafica de usuario? ¿Porque las personas la prefieren?
La interfaz gráfica de usuario, conocida también como GUI (del inglés graphical user interface) es un programa informático que actúa de interfaz de usuario, utilizando un conjunto de imágenes y objetos gráficos para representar la información y acciones disponibles en la interfaz. Su principal uso, consiste en proporcionar un entorno visual sencillo para permitir la comunicación con el sistema operativo de una máquina o computador.
Habitualmente las acciones se realizan mediante manipulación directa, para facilitar la interacción del usuario con la computadora. Surge como evolución de los intérpretes de comandos que se usaban para operar los primeros sistemas operativos y es pieza fundamental en un entorno gráfico. Como ejemplos de interfaz gráfica de usuario, cabe citar los entornos de escritorio Windows, el X-Window de GNU/Linux o el de Mac OS X, Aqua.
En el contexto del proceso de interacción persona-ordenador, la interfaz gráfica de usuario es el artefacto tecnológico de un sistema interactivo que posibilita, a través del uso y la representación del lenguaje visual, una interacción amigable con un sistema informático.
Las personas las prefieren porque es mas fácil la interaccion del usuario con la computadora haciendo más fácil la utilización de esta.
4. Mencione 4 programas de utilería
*Antivirus Norton
*Antivirus AVA
*Antivirus AVG
* Antivirus CLAM

PREGUNTAS DE SOFTWARE DEAPLICACION

lunes, 7 de junio de 2010

Dell apuesta por el medioambiente en sus nuevos equipos


Dell ha presentado el nuevo OptiPlex 755, un ordenador de sobremesa profesional que aporta a los clientes la eficiencia que necesitan para sus empresas gracias a la posibilidad de elegir entre varias opciones flexibles para administrar equipos.

Además, el OptiPlex 755 se suma a la batalla por el medio ambiente ya que cumple con los criterios de la normativa Energy Star 4.0. Gracias a la flexibilidad de la ofertas en cuanto a la gestión de sistemas, el nuevo OptiPlex 755 ayuda a simplificar los entornos tecnológicos y reduce el número de visitas necesarias por servicio y por mantenimiento del sistema.

Dell también integra la tecnología Intel vPro con funcionalidades avanzadas de gestión remota que permite a las empresas aumentar su eficiencia.

Ahora los clientes tienen la posibilidad de administrar sistemas que están apagados o que no tienen sistema operativo, lo que reduce el tiempo empleado en gestión de inventario manual en un 99% y el número de visitas en el puesto de trabajo hasta en un 56%. Los clientes pueden desplegar la arquitectura de gestión adecuada para sus entornos en crecimiento gracias a una vía de actualización que permite desplegar equipos con vPro aún cuando se esté utilizando otras soluciones de gestión existentes, pudiendo migrar a vPro cuando el cliente esté listo; Dell Client Manager (DCM) estándar, una única consola de gestión, gratuita durante todo el despliegue; Dell Client Manager con Altiris Manageability Tool-Kit, opción que soporta vPro y que se conecta a Microsoft Systems Management Server (SMS).

El OptiPlex 755 se suma al conjunto de equipos que cumplen con la normativa Energy Star 4.0, demostrando así el liderazgo de Dell a la hora de ofrecer los productos más respetuosos con el medio ambiente de la industria.

Los clientes que desplieguen productos Energy Star 4.0 junto con los ajustes energéticos Energy Smart del OptiPlex 755 podrán reducir los costes derivados del consumo de electricidad hasta en un 78%.

Almacenan 512GB en chip con tecnología de nano-puntos


Unos científicos de la North Carolina State University en Estados Unidos han desarrollado una nueva tecnología que le permitirá guardar información en un chip de silición de forma magnética al igual que lo hacen los discos duros pero a escalas mucho mayores.

La tecnología que estos científicos han desarrollado ha sido basada en la creación de nano-puntos (cuyo tamaño es de apenas 6nm o que es lo mismo 6 x 0.000 000 001 metros lo cual es exageradamente pequeño) construidos por silicio y que pueden grabar información de forma magnética.

Y he aqui la parte interesante de asunto los nano-puntos esán hechos con unos cristales que según los creadores de la técnica están libre de imperfecciones que crean unos sensores magnéticos en la superficie del silicio y están colorados y arreglado con un nivel de exactitud que permite leerlo y escribirlos de una manera predecible.

El impacto que este desarrollo propone a un futuro no muy lejano es que en un área de 4 cm cuadrados se puede guardar 512GigaBytes de información. De esta tecnología popularizarse podría significar el principio del fin de los discos duros magnéticos de una vez por todas porque esto ayudaría a aumentar exponencialmente los rangos de capacidades comerciales de los SSD (discos de estados sólido) así como también abaratar los costos de producción de los mismos.

Definición de software y hardware







Software de Sistema
Se llama Software de Sistema o Software de Base al conjunto de programas que sirven para interactuar con el sistema, confiriendo control sobre el hardware, además de dar soporte a otros programas.

El Software de Sistema se divide en:

Sistema Operativo
Controladores de Dispositivos
Programas Utilitarios
Sistema operativo
El Sistema Operativo es un conjunto de programas que administran los recursos de la computadora y controlan su funcionamiento.

Un Sistema Operativo realiza cinco funciones básicas: Suministro de Interfaz al Usuario, Administración de Recursos, Administración de Archivos, Administración de Tareas y Servicio de Soporte.

1.Suministro de interfaz al usuario: Permite al usuario comunicarse con la computadora por medio de interfaces que se basan en comandos, interfaces que utilizan menús, e interfaces gráficas de usuario.
2.Administración de recursos: Administran los recursos del hardware como la CPU, memoria, dispositivos de almacenamiento secundario y periféricos de entrada y de salida.
3.Administración de archivos: Controla la creación, borrado, copiado y acceso de archivos de datos y de programas.
4.Administración de tareas: Administra la información sobre los programas y procesos que se están ejecutando en la computadora. Puede cambiar la prioridad entre procesos, concluirlos y comprobar el uso de estos en la CPU, así como terminar programas.
5.Servicio de soporte: Los Servicios de Soporte de cada sistema operativo dependen de las implementaciones añadidas a este, y pueden consistir en inclusión de utilidades nuevas, actualización de versiones, mejoras de seguridad, controladores de nuevos periféricos, o corrección de errores de software.
Controladores de Dispositivos
Los Controladores de Dispositivos son programas que permiten a otros programa de mayor nivel como un sistema operativo interactuar con un dispositivo de hardware.

Programas Utilitarios
Los Programas Utilitarios realizan diversas funciones para resolver problemas específicos, además de realizar tareas en general y de mantenimiento. Algunos se incluyen en el sistema operativo.


Hardware
Los componentes y dispositivos del Hardware se dividen en Hardware Básico y Hardware Complementario

El Hardware Básico: son las piezas fundamentales e imprescindibles para que la computadora funcione como son: Placa base, monitor, teclado y ratón.
El Hardware Complementario: son todos aquellos dispositivos adicionales no esenciales como pueden ser: impresora, escáner, cámara de vídeo digital, webcam, etc.
Placa Base o Placa Madre
Los componentes Hardware más importantes de la computadora y esenciales para su funcionamiento se encuentran en la Placa Base (también conocida como Placa Madre), que es una placa de circuito impreso que aloja a la Unidad Central de Procesamiento (CPU) o microprocesador, Chipset (circuito integrado auxiliar), Memoria RAM, BIOS o Flash-ROM, etc., además de comunicarlos entre sí.

Grupos de Hardware
Según sus funciones, los componentes y dispositivos del hardware se dividen en varios grupos y en el siguiente orden:

Dispositivos de Entrada
Chipset (Circuito Integrado Auxiliar)
Unidad Central de Procesamiento (CPU)
Unidad de Control
Unidad Aritmético-Lógica
Unidad de Almacenamiento
Memoria Principal o Primaria (RAM – ROM)
Memoria Secundaria o Auxiliar (Disco Duro, Flexible, etc.)
Dispositivos de Salida
Dispositivos de Entrada
Los Dispositivos de Entrada son aquellos a través de los cuales se envían datos externos a la unidad central de procesamiento, como el teclado, ratón, escáner, o micrófono, entre otros.