sábado, 24 de julio de 2010

Reserva de Biosfera Delta del Orinoco: actores, alcances y proyección de futuro.


Dentro del marco de la celebración de los 50 años de la creación del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), el CIET está organizando el Simposio “Reserva de Biosfera Delta del Orinoco: actores, alcances y proyección de futuro”, en el cual se expondrán y discutirán los progresos alcanzados, las dificultades encontradas en la consecución de los objetivos planteados y lasperspectivas futuras sobre el desarrollo de esta reserva de vital importancia para el país.

Fecha: 28 de enero de 2010
Lugar: Auditorio Carlos Schubert, Centro de ecología, IVIC
Hora: 08:30 am
Información: www.ciet@ivic.ve ; cietunesco@gmail.


Sociedad Venezolana de Ecología (SVE)


La Sociedad Venezolana de Ecología es una Asociación Civil sin fines de lucro fundada en el año 1985. Entre sus objetivos figura promover, fomentar y contribuir con el conocimiento científico, conservación y manejo de los ecosistemas de Venezuela y de los trópicos en general, mediante la difusión de los resultados de las investigaciones ecológicas en esas áreas. En este sentido, la Sociedad pretende servir de enlace para facilitar la comunicación entre las personas e instituciones vinculadas con las diferentes disciplinas de la ecología.
El principal órgano de difusión y comunicación científica de la Sociedad es la revista
ECOTRÓPICOS , editada semestralmente y la cual considera para su publicación trabajos sobre diversos aspectos de la ecología de las regiones tropicales del mundo y en particular de América. Editora: Michele Ataroff (Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas, ICAE, Facultad de Ciencias, Universidad de Los Andes; e-mail: ataroff@ula.ve ). Existe una versión electrónica de la revista, la cual puede ser consultada gratuitamente visitando la página web: http//ecotropicos.saber.ula.ve
La SVE organiza reuniones nacionales periódicas (Congresos Venezolanos de Ecología) en las cuales los investigadores, estudiantes y profesionales informan sobre los avances de sus investigaciones en diversas líneas de la ecología, e intercambian experiencias y resultados. Se han celebrado cuatro Congresos Venezolanos de Ecología. El primero en el año 1991 en la Universidad Simón Bolívar, Caracas; el segundo en el año 1994 en la Universidad Nacional de Los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora, Guanare; el tercero en el año 1999 en la Universidad Nacional Experimental de Guayana, y el cuarto en el año 2001 en el Núcleo La Hechicera de la Universidad de Los Andes, Mérida.